CAN PARELLADA 2012

lunes, 23 de abril de 2012

SANT JORDI 2012












Publicado por Manolo en 9:50 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

martes, 10 de abril de 2012

FERIA DE ABRIL DE CAN PARELLADA 2012

Publicado por Manolo en 1:58 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

miércoles, 4 de abril de 2012

FERIA DE ABRIL 2012



Publicado por Manolo en 23:46 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

LES RECOMIENDO:

Web de Can Parellada

Archivo del blog

  • ►  2013 (1)
    • ►  enero (1)
  • ▼  2012 (42)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (3)
    • ▼  abril (3)
      • SANT JORDI 2012
      • FERIA DE ABRIL DE CAN PARELLADA 2012
      • FERIA DE ABRIL 2012
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (4)

FAULES


L´OLIVERA I EL JONC

Una olivera i un jonc no paraven de discutir sobre qui dels dos era més fort.

L'olivera deia:

- Però, per què pàrles de resistència i de poder, si el més lleuger ventijol et fa vinclar? Mira'm a mi, ni tan sols moc les branques quan tu et plegues. El jonc no va dir res, ja no tenia més ganes de discutir. Va prendre paciència i va esperar el que podia passar. No ho va haver de fer pas gaire. Aviat va venir un huracà que va bufar tan fort i amb tanta fúria que va esqueixar la soca de l'olivera tot fent-la caure a terra, mentre el jonc, plegat com sempre, va resistir.

Després d'haver passat el gran vent, el jonc es va redreçar i va dir a la presumida i orgullosa olivera:

-Què et sembla millor ara: cedir o resistir?

LA PERDIU I ELS SEUS FILLS

Una família de perdius vivia en un camp de blat. Cada dia, la mare, abans de sortir a buscar menjar per als seus fills, els feia aquesta recomenació:
- Fills meus, no sortiu mai d'entre les espigues; us podrien veure; a més, heu d'escoltar tot el que sentiu dir.
Els fills de la perdiu obeïen; no es movien d'entre el blat i escoltaven tot el que es deia. Un dia van sentir un home que es mirava el camp i deia al seu fill.
- Demà segarem; el blat ja és madur, les espigues ja rossegen. Avisa els nostres veïns que vinguin a donar-nos un cop de mà.
Els fills de la perdiu van tenir molta por i van explicar a la seva mare tot el que havien sentit. Ella, però, ells va tranquil·litzar i els va dir:
- No tingueu por, demà no segaran.
I va tenir raó, perquè el dia següent només es van presentar el pare i el fill. El pare va dir:
- Els veïns no ens volen ajudar i el blat s'ha de segar. Avisa els nostres parents que vinguin a ajudar-nos.
Els fills de la perdiu es van espantar. Però, quan la mare va tornar amb el menjar, va tranquil·litzar-los altra vegada:
- No tingueu por; demà tampoc no segaran.
També aquest cop va tenir raó. Al dia següent només van sentir els dos homes, pare i fill, que deien:
- Ningú no ens ajuda, fill. Ni amics ni parents, i ja és temps de segar. Ho farem tu i jo sols encara que ens rebentem de cansament.
Els fills de la perdiu explicaren aquesta conversa a la seva mare, la qual els va dir:
- Fills meus, prenem les nostres coses i anem-nos-en en un altre lloc. Mentre els pagesos s'han refiat dels altres, jo ja sabia que no segarien; però ara que han decidit fer-s'ho ells, ho faran de debò.


EL CAVALLER I EL SEU CAVALL

En el temps en què les guerres es feien a cavall, un cavaller tenia moltes atencions per al seu animal inseparable.

Ell mateix en tenia cura i el mantenia ben entrenat, fort i a punt per a qualsevol campanya. Quan la guerra es va acabar el cavall ja no li era útil; el va llogar a un carreter per a tirar el carro i fer altres feines del camp.

El cavall anava mal alimentat, cansat, i sempre rebent fuetades del seu nou amo. Les seves forces van anar minvant i el seu aspecte, abans tan ufanós, ara era molt llastimós. Però vet aquí que el país va entrar en una nova guerra i el cavaller va anar a buscar, com era natural, el seu cavall.

El va netejar, li va donar bons aliments i el va entrenar de nou. Quan li va semblar que ja estava a punt, va marxar amb ell a la guerra, però a la primera topada cavall i cavaller van caure ferits de mort. I el cavall va dir:

- No he pogut resistir l'envestida. Jo abans era el millor dins el camp de batalla i tu, quan no em vas necessitar, em vas degradar posant-me en mans d'aquell carreter, que em convertí gairebé en un ase. Has vingut massa tard a refer la teva injustícia, que ara paguem tots dos.

REYES MAGOS

En algunos lugares, las autoridades organizan la llamada Cabalgata de Reyes el día 5 de enero, durante la cual los personajes suelen ir montados a caballo o en carrozas, vestidos con mantos y coronas, en lugar de la vestimenta frigia totalmente desconocida. El siguiente día, el 6 de enero, es festivo nacional. Ese día los niños disfrutan sus obsequios.

En España, los Reyes Magos ponen los regalos donde los niños han dejado sus zapatos. También se dejan dulces para obsequiar a los Reyes Magos e incluso agua o comida para los camellos, que es el medio de transporte.

En México se encuentra el segundo santuario más importante del mundo con respecto a los Tres Santos Reyes, ubicado en la ciudad de Tizimín, Yucatán; siendo visitado por millares de personas durante las fiestas religiosas en su honor celebradas a finales de diciembre y principios de enero.[cita requerida]

Al igual que la costumbre anglosajona en torno a Santa Claus, es frecuente que los reyes magos aparezcan en tiendas de regalos y centros comerciales, donde los niños tienen la oportunidad de tomar una foto sentados en sus rodillas y entregar la carta con sus peticiones directamente. La representación consta normalmente de un escenario con tronos y los símbolos característicos, como figuras o dibujos de camellos, la estrella, un buzón y adornos de aspecto oriental. En los tronos es donde se sientan los reyes, habitualmente se trata de empleados caracterizados. En ocasiones se representan los tres reyes de la tradición, pero dependiendo de las circunstancias o el tamaño del escenario, puede incluirse únicamente uno. Además van acompañados de un paje, personaje característico que se encarga de conducir a los niños desde donde esperan con sus padres hasta los reyes y de recoger las cartas.
En algunos países de Hispanoamérica existe la costumbre adoptada de los españoles de que los niños (y por extensión los mayores) reciban regalos de los Reyes Magos, bien en la víspera, es decir, en la noche del 5 de enero, o la mañana del 6 de enero (Argentina, México, República Dominicana, Puerto Rico y Uruguay). Es normal que los niños escriban una carta dirigida a los reyes solicitando los regalos que desean así como asegurando su buen comportamiento durante el año ya que, según la tradición, los niños que se portan mal reciben carbón dulce en vez de regalos. La mayoría de los servicios postales aceptan estas cartas.[13] [14] En fechas más recientes ha empezado también la práctica de escribir a través de e-mail[15] o incluso dirigirse directamente a su página web.[16] [17] [18]

Seguidores

Costumbres relacionadas con los Reyes Magos

En España, frente a la reciente introducción de Papá Noel en las costumbre navideñas debido a la influencia de la cultura estadounidense y otros países extranjeros, es tradicional que los regalos de Navidad a los niños los traigan los Reyes Magos la noche del 5 al 6 de enero. Antes, los niños deben mandarles una carta a los reyes pidiendo los regalos que quieren así como indicar los méritos por los que se merecen recibir regalos. La noche del 5 de enero los niños deben dejar sus zapatos en algún lugar de la casa. Al día siguiente se encuentran allí los regalos o, en el caso de haber sido malos, carbón en su lugar. El día seis de enero es festivo en toda España, tiene por tanto consideración de fiesta nacional. También reciben regalos los adultos. Es típico desayunar el Roscón de Reyes que en muchos lugares también se toma la víspera para merendar o cenar. En España estos roscones suelen contener una figurita navideña.

Datos personales

Mi foto
Manolo
Ver todo mi perfil
Tema Sencillo. Imágenes del tema: merrymoonmary. Con la tecnología de Blogger.